¿Tienes ganas de ir a Cerdeña pero te tira atrás estar todo el día en la playa? ¿Prefieres unas vacaciones donde combinar la playa con otro tipo de turismo? ¿Sois un grupo con diferentes motivaciones? ¡¡ No lo dudes, Cerdeña es tu isla !! Te sorprenderá la diversificación de actividades y planes que tiene para disfrutarla.
Aquí te dejamos más de 20 propuestas de planes e ideas que hacer en Cerdeña, las primeras y más detalladas son las que pudimos disfrutar en primera persona, las otras las que tenemos pendientes para un segundo viaje:
- Pasea por Alghero, y transpórtate por la historia mientras caminas a través de su ciudad amurallada y sus múltiples torres. Encuentra el legado del estilo gótico catalán en alguno de sus palacios e iglesias. Si te apasiona la moda no dejes de visitar la boutique del famoso diseñador Antonio Marras. En l’Alger Vella encontrarás un montón de tiendas bonitas y negocios de todo tipo. Para enamorados del Principito como yo, tenéis que entrar en la Libreria Vademecum
di Ferrari Giuseppey si os vuelven locos las chuches tenéis un paraiso en Algher llamado La Fabbrica di Caramelle. Y porque no, si eres catalán o sabes hablarlo hazlo con algún sardo, viajar lejos y encontrar a alguien al que te une tú lengua siempre hace ilusión. - Explora la Gruta de Neptuno. A solo 25 km de Alghero tenemos esta maravilla de la naturaleza, con sus estalactitas y sus . Se puede acceder a ella por mar o bien descendiendo los 656 escalones (que evidentemente habrá luego que subir).
- Visita el Castillo de los Doria en Castelsardo, y disfruta de una de las mejores puestas de sol de la isla. Dentro del mismo podrás disfrutar de la entrada al Museo dell’intreccio Mediterraneo. Déjate embrujar por las bonitas calles de Castelsardo mientras comes un helado.
- Recorre Porto Cervo y su Marina. Sinónimo de lujo y ostentación con todas la letras. Con sus tiendas de marcas internacionales, coches de alta gama, yates y barcos a cual más lujoso, y todo pulcramente limpio y perfectamente colocado. A los niños les encantó hacerse fotos con los coches de alta gama y pasear contemplando el brillo de los lujoso yates. Eso si, si piensas en tomarte algo o comer, prepara billetes. Para que os hagáis una idea, una bola de helado son 10 eur.
- Rocca del Elefante o Roccia dell’ Elefante. Supongo que ya imagináis que forma tiene esta enorme roca volcánica en los alrededores de Castelsardo. Está situada justo al lado de la carretera, con una forma que se asemeja mucho a dicho animal, tanto que te hace dudar si no habrá intervenido la mano del hombre. Pero es que además en la roca hay excavadas un par de domus de janas, unas tumbas de la época pre-nurágica. Para acceder a la curiosa roca sólo tenéis que salir de Castelsardo dirección Santa Teresa de Gallura y tomar la S134 hacia Sedini. En apenas 3 km y junto a la carretera podréis admirar el famoso elefante. Frente a ella, encontraréis un trozo de tierra dónde poder estacionar el vehículo y de esta manera bajar y tomar unas cuantas fotografías.
- Disfruta como un niño en un parque acuático. Nosotros fuimos al Water Paradise, el parque no es muy grande, puede ser que se os quede pequeño sobretodo si vais con niños ya un pelín mayorcitos, bajo mi opinión es ideal para ir medio día. De hecho tienen precios especiales si entras a partir de las 15 hrs. A veces tienen promociones, mira su página web donde las van actualizando, por ejemplo en este momento tienen un 2×1 presentando un ticket de los supermercados Conad por valor de 50 eur o más. Pero si decidís ir todo el día cuenta con un restaurante y también hay mesas de picnic, así como taquillas y duchas.
- Actividades deportivas en el Lago Cedrino: Hay varias casas rurales en la zona, que además de alojamiento ofrecen diferentes actividades de ocio deportivas; uno es el Ecoparco Neule (donde encontraréis al famoso Giampiero, alma de esta zona) y el otro es Agriturismo Canales. En ambos podrás alquilar canoas y/o kayaks, o si preferís la compañía de alguien que conozca la zona podréis contratar una excursión con guía e incluso comida en plena naturaleza. También ofrecen excursiones a pie o en quads. Nosotros alquilamos una barca de pedales para poder ir los cuatro juntos e irnos turnándonos el esfuerzo de pedalear contra corriente.Mi consejo es que os llevéis una mochila con agua o bebidas, y algo de comer o picar y que paréis a hacer un pequeño picnic en alguna de las orillas del río Cedrino , y ani-maros a llegar hasta la cueva de Guano o hasta la fuente kárstica de Su Gologone. No olvidéis llevaros un buen calzado pues a veces los accesos a las orillas del lago son complicados, y tampoco no está de más unos escarpines.
- Acércate a Seddini y visita la Domus de Janas, así como el museo de Tradizioni etnografiche dell’Anglona. Piérdete entre sus calles donde encontrarás algunas pinturas de arte urbano. Si os gusta el senderismo desde Seddini se inicia una de las rutas a pie (completa son unas 8 horas aprox) por el Valle del Silanis – Concaniedda.
- Disfruta de la gastronomía y las costumbres de la isla, y siente el sosiego de esta tierra. ¿Eres el rey/reina del vermut? Pues aquí lo que se lleva como aperitivo es beber un spritz aperol, un cocktail con Aperol (un licor de naranja), agua con gas y vino blanco tipo cava. Luego podéis continuar con alguna parrillada de pescado, o algo de marisco, muy arraigados a la gastronomía sarda. Pero si queréis
algo típico probad los culurgiones, una especie de pasta rellena de acelgas o verduras con requesón; o bien unos malloreddus una especie de ñoquis que se acompañan con salsa de tomate y albahaca con queso de oveja, los espaguetis con erizos o cualquier tipo de pasta con productos de mar; y si os gusta el dulce no os perdáis los amareti, los pane saba o un buen helado. Toca hacer la digestión, así que bebe una infusión o un chupito de mirto, un licor de bayas y hojas de mirto, que solo se encontraréis aquí.
Nuestros planes pendientes para un próximo viaje.:
- Hacer algún trekking. La isla ofrece muchas opciones, una de las más espectaculares es la ruta de Cala Fuili a Cala Luna, y otro es el trekking por la Garganta de Gorropu. También podéis disfrutar de una ruta de senderismo por la Silla del Diablo. Pasar un día en el Parque Nacional de la Giara di Gesturi en Tuili y ver sus caballos salvajes en libertad.
- Observar la biodiversidad de la Laguna de Santa Gilla, no olvides los prismáticos para ver bien de cerca todo tipo de aves y seguramente también flamencos.
- Hacer una cata de vino en alguno de los viñedos de la isla: bodegas Argiolas, bodegas di Dolianova, bodegas Tenute Carlo Pili, bodegas Ferruccio Deiana Vini, etc…
- ¿Enamorados del queso? En Dolianova visitaremos una fábrica de este manjar.
- Visitar yacimientos arqueológicos de varias épocas. Desde nuragas megalíticas como Su Nuraxi (en Barumini) y Santa Sabina. Viajar en el tiempo hasta la edad de bronce gracias al complejo arqueológico de Nuraghe Arrubiu. Hasta yacimientos fenicios y romanos como Nora, u otos yacimientos como el de Tiscali donde además de restos arqueológicos podréis refugiaros bajo la sombra de un bosque de robles.
- Fotografiar los coloridos murales de las fachadas de San Sperate y ya que estás aquí cierra los ojos y disfruta del Giardino Sonoro, un lugar donde crean música con piedras.
- Observar el arte urbano y los murales reivindicativos de Orgosolo; pero aquí, en el Supramonte también oiremos uno de los espectáculos de música declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el cantu a tenore.
- Festejar el Carnaval y conocer los mamutones de Mamoiada, y ya que estamos allí visitar el Museo de las Máscaras.
- Excursión en Jeep por el Parque Nacional de Gennargentu
- Avistamiento de delfines y ballenas
- Visitar el casco antiguo de su capital, Cagliari.
- Excursión a la vecina Córcega
Deja una respuesta